https://drive.google.com/file/d/0B4Pk5QtFVWsxWHRMNHNUdXBhNnc/view?usp=sharing
USO DEL APPLET GRAVEDAD
RESUMEN DE PP. 157-159
La Estación Espacial Internacional es un centro de investigación situado en la órbita terrestre en el que se realizan muchas investigaciones en las condiciones de microgravedad.
-Cálculo de la aceleración de la gravedad en la ISS: A(normal) = G x M(tierra) : R(órbita)
-Cálculo de la velocidad orbital de la ISS: V = √ G x M(tierra) : R(órbita)
-Cálculo del periodo orbital de la ISS: V = 2 x π x R(órbita) : T
DINÁMICA DE UN SATÉLITE GEOESTACIONARIO
Un satélite geoestacionario se encuentra sobre el mismo punto de la superficie de la Tierra y siempre observa la misma zona del planeta.
Un satélite artificial es un artilugio que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos como estrellas o planetas y son enviados al espacio.
Cálculo del radio de la órbita de los satélites geoestacionarios: 2 x πx R(órbita):T = √ G x M(tierra) : R(órbita).
USO DE LOS SATÉLITES ARTIFICIALES
La Estación Espacial Internacional es un enorme laboratorio de investigación en órbita a 400 km de altura.
-Entre 400 y 700 km de atura orbitan muchos satélites de observación y cartografía, como los LANDSAT que fotografían nuestro planeta y obtienen información.
-Entre 600 y 900 km de altura orbitan enormes telescopios enfocados al espacio exterior y obtienen fantásticas imágenes sin la interferencia de la atmósfera terrestre. Nos proporcionan información sobre el origen del universo y su composición.
-En órbitas de alrededor de 22000 km se sitúan los satélites de posicionamiento geográfico, como los de sistemas GPS.
-En la órbita geoestacionaria existen muchos satélites, muchos de ellos de telecomunicaciones, que reciben las ondas electromagnéticas de radio o televisión y las emiten. Este satélite está siempre en contacto con las antenas situadas en la Tierra.
-Los satélites geoestacionarios orbitan a 35870 km sobre la superficie de la Tierra.
El segundo tipo de satélites que se sitúa en la órbita geoestacionaria son los satélites meteorológicos como los Meteosat. Siempre se sitúan en el mismo punto del planeta y estudian los procesos atmosféricos de esa zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario